Blog
Nov 06

¿Por qué está apareciendo tanto déficit de vitamina D?

Realmente no tenemos muy clara la respuesta, ya que cada día veo a más gente en la consulta que me pregunta qué debe de comer para que sus valores de vitamina D se regulen.

Es cierto que a día de hoy un 50 % de la población adulta presenta bajos niveles de vitamina D, y se cree que no solo es debido al tipo de alimentación que llevamos, sino a que no tomamos suficiente sol, o a que lo tomamos con una protección demasiado alta y no recibimos dicha vitamina.

Una deficiencia se produce cuando no estamos recibiendo la suficiente vitamina D para mantenernos saludables. ¿Y para qué la necesitamos? pues para poder absorber el calcio, así de simple.

La vitamina D nos regula el paso del calcio a los huesos, y sabemos que es uno de los principales componentes de los mismos. Además, es muy importante para nuestro sistema nervioso, muscular e inmunitario. Así que, si nos falta esta vitamina, podremos desencadenar una osteoporosis o una osteomalacia.

¿Y cómo podemos obtener la vitamina D?

De tres formas: a través de la piel, a través de la dieta o a través de suplementos.

Si es a través de la piel, es porque nuestro cuerpo la produce naturalmente después de exponerse a la luz del sol. Pero ojo, demasiada exposición puede ocasionar envejecimiento y llegar a provocar un cáncer de piel.

Así que debemos tener mucho cuidado.

Si es a través de la dieta, podemos presentar una carencia si nuestro cuerpo no la absorbe bien de los alimentos, o si nuestro riñón o hígado no la convierten en la forma activa, o también por interferencias con medicamentos que estemos tomando y no nos dejen absorberla correctamente.

¿Cómo podemos obtener más vitamina D?

Hay algunos alimentos que contienen más vitamina D, como pueden ser:

• Los pescados más grasos como el salmón, la caballa o el atún.
• El hígado de ternera.
• Los huevos, en especial la yema.
• Y los quesos.

Pero el que más contenido tiene de vitamina D, sin lugar a dudas, es el aceite de hígado de bacalao, que con solo una cucharada al día nos aporta un grandísimo contenido, y lo podríamos considerar como una suplementación natural perfecta.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *