Blog
Nov 21

Los test genéticos, ¿tienen influencia psicológica?

Los test genéticos están de moda. Algunos, como el del cáncer de mama, son un buen mecanismo preventivo; y otros, como el del alzhéimer, son más delicados porque no existe una cura para esta enfermedad.
Pero los que más interés despiertan son los pensados para responder a preguntas relacionadas con el estilo de vida, como cuál es la mejor dieta que se puede seguir para mantener una buena salud y un peso correcto.
Y esto nos predispone a que, al saber que tu genética favorece la obesidad, engordemos más.
Y otros tests te dicen si estás mejor preparado genéticamente para el ejercicio de fuerza o de fondo, si eres propenso a ganar peso con determinados alimentos, etc.
Parecen pruebas simples, pero tienen una interesante influencia psicológica. La información que proporcionan es tan importante para las personas que, sólo con saber el resultado, puede convertirlos en mejores atletas o en comensales más comedidos.
Esto nos lleva a ver claro que el efecto placebo no sólo existe en el terreno de los tests genéticos, sino que llega a modificar también la respuesta fisiológica del organismo.
La información genética cambia significativamente el comportamiento de las personas, lo que no está claro es cuánto tiempo influye.
Los resultados de las pruebas sólo indican probabilidades que muchas veces varían con el estilo de vida.
Y es muy importante tener en cuenta que la información genética puede generar nuevos problemas. Si a una persona obesa se le dice que tiene un mayor riesgo genético de padecer obesidad, esto puede incluso hacer que deje de tener una vida saludable porque a lo mejor piensa que, haga lo que haga, va a ser obesa toda su vida. Y eso no es demasiado bueno.
Cuando alguien recibe el resultado de un test genético, con un indicador de que tiene el doble de probabilidades de ser obeso, puede acabar anulando ese riesgo si sigue una buena alimentación, practica deporte y desarrolla hábitos de vida saludables. Dicho de otro modo: pasará a tener las mismas probabilidades reales de desarrollar la enfermedad que cualquier otra.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *