Blog
Ene 04

Coaching Dietética: ¡Empecemos bien el Año! Jamón sí, pero ibérico

¿Sabíais que el jamón ibérico está considerado como un alimento “cardiosaludable”?

 

La verdad es que no me extraña, un alimento tan rico no puede ser perjudicial para nuestra salud.

 

Pues así es, la grasa del cerdo ibérico tiene un alto contenido en ácido oleico, y se ha demostrado que produce un efecto beneficioso sobre el colesterol en la sangre.

 

Además, el mérito no es solo de la raza de los cerdos, sino que también influye, y mucho, su alimentación a base de bellotas y hierba, que es de lo que se alimentan viviendo en libertad.

 

El jamón ibérico nos proporciona proteínas, vitaminas del grupo B, ácido fólico, vitamina E y gran cantidad de minerales, y por eso puede ser en alguna comida un buen sustituto de la carne roja. Además, no nos aporta demasiadas calorías.

 

Con lo que sí debemos tener cierto cuidado es con su aporte de sal, ya que, aunque es el tipo de jamón que menos contenido de sal posee (entre el 2,5 % y el 4,5%), para su elaboración no se puede prescindir de ella.
Pues ya sabéis, si un día no queréis cocinar, no tenéis tiempo de hacerlo o necesitáis llevaros la fiambrera al trabajo o a la universidad, o si simplemente os apetece, una comida perfectamente equilibrada y saludable sería:

 

• una buena ensalada con lechuga, pepino, pimiento, tomate o los vegetales que os apetezcan, aliñada con aceite, vinagre y poquita sal
• tres o cuatro lonchas de un buen jamón ibérico
• y, de postre, una pieza de fruta
O, por qué no, “una cena de viernes”, una buena rebanada de “pan con tomate” con un buen jamón ibérico.

 

Para mi, es la cena perfecta para empezar un buen fin de semana.

 

¡Disfrutemos de las pequeñas cosas que nos da nuestro entorno! Pero eso sí, siempre con moderación.

About The Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *